Mercado Laboral Oculto ¿qué es y cómo acceder a él?
- esgaldeano
- 14 feb
- 1 Min. de lectura
¿Sabías que una buena cantidad de ofertas de empleo no se publican en los portales de empleo?
El mercado laboral oculto son aquellas ofertas de empleo que no se hacen públicas y se gestionan mediante vías de reclutamiento alternativas.
La principal forma de acceder al mercado oculto es a través de las REDES DE CONTACTO.
Algunas empresas, antes de publicar su oferta, intentan cubrir el puesto a través de:
Promoción interna.
Bolsas de empleo.
Autocandidatura.
Referencias directas.
Redes profesionales.
Cuanto más amplia sea y mejor gestiones tu red de contactos, más probabilidades tendrás de conocer dichas vacantes y de que te recomienden para ellas. Ya que, según algunos estudios, el 80% de las ofertas de empleo se encuentra en el mercado oculto.

¡Así que ponte las pilas y dale fuerte al Networking!
**Aquí te dejo algunas recomendaciones para acceder a las vacantes del mercado oculto:
Construye una buena red social profesional y mantenla activa.
Participa en eventos profesionales relacionados con el empleo que andas buscando.
Únete a grupos profesionales y/o asociaciones del sector en el que te gustaría trabajar (grupos de whatssap, redes sociales profesionales).
Investiga a las empresas, inscríbete en sus bolsas de empleo y envíales autocandidaturas.
Mantén actualizada tu red de contacto profesional (Linkedin) y conecta con aquellos perfiles profesionales de tu ámbito de interés.
Pide recomendaciones o referencias ¡no te cortes!
No te olvides también de ofrecer tu ayuda a tus redes de contacto, las relaciones son recíprocas. Si tú también echas un cable, más probabilidad tendrás de que te lo echen a ti.





